12 de junio de 2012

Fast Gourmet: Pannacota


Queridos bloggeros y lectores, hoy les compartiré una nueva receta que estoy segura les encantará. La Pannacota es un postre italiano con mucha historia, muy fácil de preparar y lo más importante, delicioso. Este dulce típico italiano es muy parecido al flan pero con una consistencia más firme aunque cremosa, es ideal para una comida formal, acompañar con pastel o simplemente como un aperitivo.

Ingredientes:
Para 4 personas


  • 250 ml de crema para batir.
  • 250 ml de leche.
  • 125 g de azúcar (o al gusto... a mi me encanta muy dulce).
  • 15 g de grenetina (sin sabor claro).
  • 1 cdta. de esencia de vainilla.
  • 200g de fruta de temporada
  • 50 g de azúcar glass o fina.
Elaboración:

  1. Lo primero que vamos a hacer es hidratar nuestra grenetina con un poco de agua fría. La podemos colocar en un molde pequeño o en un plato y apenas cubrirla con el agua.
  2. En una olla, cacerola o en donde se acomoden, colocamos la crema para batir y la leche, el azúcar y la esencia de vainilla, todo a fuego lento. Prueben la mezcla para saber si le falta azúcar o más vainilla.
  3. Movemos constantemente hasta que la mezcla esté caliente (pero sin hervir) para evitar que salgan grumos y le añadimos la grenetina ya hidratada. Seguimos moviendo por otros 3 minutos o hasta que la grenetina se haya disuelto.
  4. Vaciamos en moldes individuales o en una flanera, al gusto de cada quien y lo dejamos en el refrigerador por unas 5 o 7 horas, hasta que cuaje nuestra pannacota.
  5. Para decorar podemos hacer un coulli de fruta, es decir, colocamos nuestra fruta de temporada (fresa, mango, frambuesa, etc.) en nuestra licuadora con el azúcar glass y un poco de jugo de limón. Licuamos muy bien y listo... Es un gran acompañamiento para este postre.

Espero que se den el tiempo para prepararla, recordemos que cocinar es una excelente manera de relajarnos y olvidarnos del estrés diario. No olvidemos que lo más importante es compartirlo con alguien.

Slán go fóill!

3 de marzo de 2012

Fast Gourmet: Receta Arroz Frito


Mis queridos Bloggeros y lectores conocedores:

En esta ocasión les comparto está receta, es sencilla de elaborar pero tienen que dedicarle un poco de tiempo, no se desesperen si no les sale a la primera, esto es cosa de prueba y error. Traté de escribirla de manera en que puedan prepararla sin problemas y resolviendo las dudas más frecuentes. Muchas suerte!

Ingredientes:
8 personas

  • 500 grs de arroz
  • 3 pzas de zanahoria
  • 1 pz de cebolla (pequeña)
  • 200 grs cebollín (sino lo consiguen, pueden comprar cebollitas para asar y sólo usar la parte verde)
  • 3 pzas de huevo
  • 1pz pimiento rojo (al gusto)
  • Agua
  • Aceite
  • Salsa de soya
  • Vinagre (blanco o de manzana)
  • Sal al gusto.

Lo primero que vamos a hacer es lavar muy bien el arroz. Lo podemos poner en un colador o en un recipiente y enjuagarlo hasta que el agua salga clara. No se traumen si no sale cristalina, la idea es que quedé lo más limpio posible de almidón.

Después vamos a poner el arroz en una cacerola o una olla y lo esparcimos hasta que quedé parejo. Vamos a poner nuestra mano sobre el arroz como si tratáramos de presionarlo y vamos a llenar de agua hasta que llegue a nuestra muñeca. Pueden ponerle un poco de sal si gustan. Lo cocinamos a fuego medio y no olviden revisarlo constantemente, no se les vaya a quemar. Cuando ya esté listo (es decir, que el agua ya se haya consumido por completo) lo vamos a pasar a otro recipiente y lo dejamos enfriar. No olviden revisar la consistencia del arroz, si le falta cocinarse un poco más, agreguen 1/4 de taza de agua y dejenlo por unos minutos más al fuego.

Mientras se enfría podemos cortar los vegetales que vamos a usar. Para las zanahorias, le cortamos los extremos y la pelamos, cortamos por la mitad y esas mitades a la mitad de nuevo. Ahora solamente córtenlas en cuadritos y listo, recuerden que no tienen quedar perfectos. La cebolla también la cortamos en cuadros al igual que el pimiento. Para el cebollín, solo corten la parte de arriba de las cebollas cambray, y la parte verde córtenla en pequeños pedazos.

Ya que tenemos listas nuestras verduras y nuestro arroz, vamos a colocar una olla lo suficientemente grande a fuego medio. Colocamos aceite suficiente para freír y comenzamos con la zanahoria, seguida por la cebolla y el pimiento. Déjenlas cocinar por 2 o 3 minutos moviendo constantemente.

Ahora agreguen el arroz ya cocido e incorporen todo, póngale el cebollín. Agreguen una cucharadita de vinagre y salsa de soya al gusto. Incorporen todo hasta que quedé de un color homogéneo. Cuando tengamos nuestro arroz de un lindo color marrón, agreguemos los huevos (previamente batidos) y cocinemos hasta que estén listos. Prueben y verifiquen el sabor.

Y ya está nuestro arroz frito estilo japonés. No olviden que pueden variar los vegetales a su gusto o colocarle pollo, carne de res o camarones... pónganle creatividad. Como les dije es muy fácil de preparar ¿no? Que lo disfruten! n__n

Slán go fóill!

2 de marzo de 2012

Music for everyone's life


La personalidad de la gente que nos rodea puede estar definida por muchos intereses y gustos, sin embargo, las predilecciones musicales son las que más nos pueden decir acerca de las personas. Es interesante como una pregunta tan simple como "¿ Y qué música te gusta?" nos pueda dar pauta a iniciar una amistad o por el contrario, a sentir cierto grado de rechazo.

Navegando por la red leí algunos estudios hecho por psicólogos que nos dicen que entre los jóvenes el 58% de las conversaciones giran en torno a este tema pero, ¿por qué el favoritismo por la música como tema de conversación? Al parecer los gustos musicales de las personas pueden aportarnos gran cantidad de información y en muchos estudios se ha comprobado que las predicciones sobre la personalidad basada en lo que te gusta escuchar son bastante acertados.

Leyendo todo esto me pregunto si en verdad nosotros nos definimos por lo que escuchamos o sí en realidad lo que escuchamos es definido por nosotros. Hay muchos factores que pueden influir este aspecto: desde la edad, pasando por tu entorno y el más importante, la cultura. Desde mi punto de vista personal, una parte importante de mis actuales gustos fueron heredados de mis padres, pero en una etapa (como a eso de los 15), fui una persona muy elitista en cuanto a lo que escuchaba. Ahora que he recorrido un poco más de camino, mis gustos han variado tanto que solo los puedo definir como eclécticos, pues ya no sólo escucho lo que yo creo que es buena música, sino aquello que cause un sentimiento agradable en mí.

No creo que exista un tipo de música correcto, pero según lo que me gusta puedo decir que existe mejor música que otra y que todos tenemos nuestra propia opinión acerca de los interminables géneros musicales, asimismo que nos formamos juicios fácilmente. Un ejemplo muy básico es Justin Bieber y todas sus seguidoras.... ¿Qué piensas tu de ellas? Y eso es exactamente a lo que me refiero.

Lo que es verdad es que la música (al igual que las matemáticas) son un lenguaje universal que traspasa fronteras. Es el mejor acompañante para las decepciones amorosas, las tardes lluviosas, las cervezas con los amigos, el trabajo tedioso, las largas caminatas, las fiestas inolvidables, las noches románticas y de tantos momentos importantes que no terminaría de escribir. Recordemos que la vida es hermosa y que mejor que acompañarla que con un poco de rock and roll!

Slán go fóill!

26 de enero de 2012

What would u do? Horror Post


Hola de nuevo mis queridos lectores, me he atrasado un poco con los temas que tenía preparados para el blog así que decidí saltarme hasta este post en particular. Recuerdo que la inspiración llegó de un comercial que veía sobre una nueva película de "terror" llamada "Presas del diablo" (The Ward en gringo) y que tenía un horrible trailer, trama, actrices...en fin, algo que no estaría dispuesta a ver ni siquiera si lo comprara pirata.

No soy una conocedora o crítica de cine, pero sé lo que me gusta y lo que no. Pienso que los géneros de terror y suspenso son de los más difíciles de lograr actualmente, no sólo por que crear una historia interesante es complicado ( y eso es para todos los géneros), sino también por la gran cantidad de clichés que existen alrededor de este tipo de filmes. Hay muy pocas películas de terror o suspenso que me hayan gustado o que no me dejaron dormir por la noche como por ejemplo "Paranormal Activity" o "Rec" (no estoy segura si entra dentro de estos géneros pero de que me espantó, me espantó), y claro existe otra categoría que en lugar de asustar solo causa algo así como un asco grotesco y me refiero al "gore".

Y bueno, después de todo esa introducción se me ocurrió preguntarles a ustedes cuales son los elementos de estas películas que los asustan y como los usarían para hacer un film de verdad aterrador. Creo que una cuestión importante aquí es que no ha todos nos dan miedo las mismas cosas o situaciones. Por ejemplo, su bloggera preferida es una persona totalmente miedosa y sobre todo cuando se trata de temas paranormales (es por esta razón que no puedo ver pelis si no esta mi Topo presente para protegerme jaja) y existen personas que no creen en ellas. ¿Ahora ven lo complicado de la pregunta? Jaja.

Me despido lectores esperando sus comentarios, ideas o propuestas en mi facebook (lado superior izquierdo de sus pantallas) o en la zona de comentarios de este blog hecho para ustedes, esperando que éste no haya sido un horror post y preguntándoles...

¿Cómo sería tu película de terror y/o suspenso?

Slán go foill!

"Los hombres tienen miedo de la muerte, los niños temen a la oscuridad"- Francis Bacon

23 de diciembre de 2011

One day closer


HAPPY HOLIDAYS!

Ok, sé que me atrasé para el post que les prometí, pero ya será después. Mañana es Nochebuena y aunque no estoy muy arraigada a esa costumbre, si me encantan las luces, los adornos, la deliciosa comida y el amor de familia. Les deseo a todos ustedes mis lectores favoritos unas hermosas fiestas decembrinas. ¡Buenas vibras desde aquí para ti!

And remember... We are one day closer to be perfect.


Slán go fóill!

13 de diciembre de 2011

A New Beginning


Mis queridos lectores:

Primero que nada quisiera agradecer a todos aquellos que siguieron este blog desde que empezó. Es cierto que no he escrito nada este último año, pero a veces la vida te obliga a cumplir ciertos ciclos, y eso conlleva a dejar de lado ciertas cosas que no parecen tan importantes.Y sobretodo, esperar hasta que estemos listos para volver a retomarlas, como si nunca lo hubiéramos dejado.

Este tiempo de ausencia (a falta de excusas) me ha dado mucho y me ha quitado más, fue díficil, tortuoso y sobre todo lleno de experiencias que valoro y guardo en lo más profundo de mi alma. Es por eso que he decidido cambiar todo aquello que me molesta o que ha dejado de emocionarme como antes, de crecer espiritualmente y de traerles a todos ustedes un sitio divertido, audaz y que por supuesto les encante leer.

Debo confensar que tuve la idea de comenzar un nuevo blog, pero creo que no tiene caso dejar el pasado a un lado y construir un futuro en un lugar sin cimientos. Este blog soy yo antes y ahora. Estoy orgullosa de las cosas que he vivido y espero poder compartirles un poco más de mi.

Pero bueno, dando la vuelta a la página: ¡Ya es diciembre! Esta época que tanto me gusta, llena de alegrías, reconciliaciones,  perdón, amor, luces y deliciosa comida. Y  hablando de los buenos deseos de estas épocas (por qué en estas fechas siempre hay buenos deseos), no importa de dónde me leas, te deseo lo mejor para este año que comienza y te mando muchas buenas vibras, pero más que nada, deseo que encuentren el camino que los hace felices, que sean auténticos y estén llenos de vida.

Fue bueno volver a escribir para ustedes de nuevo.Nos estamos leyendo pronto.

Slán go fóill!

4 de febrero de 2011

Millerna: Part II

Los años pasaron llenos de victorias y fracasos, pero cada uno de ellos había convertido a la princesa desterrda en una de las mejores combatientes de la academia. Al cabo de un tiempo, en un caluroso día de verano, Millerna preparaba una mochila sola en la que había sido su habitación por 8 años. Este era el momento, no podía contener la emoción y una gran sonrisa estaba dibujada en su rostro. Comenzaba su más grande aventura: Vivir.

Millerna se convirtió en una hermosa mujer, de un cuerpo provocativo pero con un alma cálida. A pesar de eso, las personas seguía temiendóle ya que no es muy común tener un héroe con esa apariencia tan extravagante, que la convertían en única en la tierra. Sin embargo, con un gran esfuerzo logró ganarse un lugar en la sociedad, siendo reconocida por su lealtad y su gran ferocidad en las batallas, pero sobre todo por entregar todo lo que tenía para su entonces único motivo de existencia, su fe.

Muchas batallas peleó. Conoció lugares que creyó imposibles que existieran y gente de todos los colores, tamaños y personalidades, pero aún faltaba algo, no sabía que era exactamente pero estaba decidida a encontrarlo, aunque en realidad, podría decirse que más bien la encontraron a ella.

La arena comienza a ser molesta, debo aceptar el hecho de que estoy perdida, agotada...No puedo rendirme, un paso más...sólo un paso más.- Millerna pensaba, mientras caminaba sin rumbo en un gran desierto, que sin duda era imponente, pero que nunca creyó que fuera mortal.. La noche cayó, helada y sin piedad. Sin aliento, el cuerpo de la guerrera se desplomó contra la arena, cayendo muy cerca de la hierba que provocaba que la piel se hinchara y se pusiera de un color rojo brillante. Giró y se acostó sobre su espalda, podía ver las estrellas, tan distantes y lejanas y pensó que le encantaría estar ahí... En realidad, en cualquier lugar que no fuera ese campo lleno de tierra caliente.

La arena comenzó a moverse y levantarse alrededor de ella, formando un enorme torbellino. No sabía que pasaba, se incorporó y su puso en guardia. En un abrir y cerrar de ojos se encontraba en un precioso palacio y lo vió, aquello que había estado buscando estaba ahora frente a sus ojos y antes de que pudiera decir nada, escuchó la voz más bella, dulce y gentil diciendo:

-Mi nombre es Lord Valder.